En este momento estás viendo Arroz Salvaje con té

Arroz Salvaje con té

Arroz Salvaje con té

Para empezar, el “arroz salvaje” no es propiamente un arroz. Se trata de la semilla de una planta acuática llamada avena de agua o arroz indio, ya que es el alimento básico de los indios Chipewa. Es muy sabroso pero algo caro, por lo que suele mezclarse con arroz de grano largo. De cualquier manera esta receta es muy rica, tanto de plato único como de acompañante!

El arroz salvaje tiene grandes propiedades nutritivas. Los granos (la parte que nos comemos) tienen un gran valor proteico (entre un 10 y un 15%), carbohidratos complejos, vitaminas fósforo y potasio.

Ingredientes:

Arroz salvaje, 400 gramos
Caldo vegetal, 1 litro
½ tomate triturado
Té negro u Oolong, 25 gramos de hojas de té
Cebolla picada, 30 gramos
Pimienta roja, amarilla y verde, 1 cucharadita de cada uno
Tomillo, 1 cucharadita
Laurel, 1 cucharadita
Mantequilla, 1 cucharadita

Elaboración:

1. Para empezar, rehogamos el tomate y la cebolla, junto con las pimientas, en la mantequilla, hasta que estén tiernos.

2. Agregamos el arroz salvaje, el té, el tomillo, el laurel y el caldo junto con las verduras a una cacerola apta para horno.

3. Horneamos a máxima potencia con la cacerola cubierta, durante 45 minutos.

4. Retiramos el laurel y finalmente lo servimos. A disfrutar!

Zizania – Arroz Silvestre