Bizcocho de Earl Grey y Limón
Esta es la receta del bizcocho de Earl Grey, y lo decimos a conciencia: entre los ingredientes no sólo lo lleva como infusión, también van las hojas en la masa después de filtrar el té. Y es riquisssssimo!!
Ingredientes:
- 1 cucharada de té Earl Grey (de buena calidad)
- 125 ml de leche (sirve bebida vegetal o agua)
- 80 g de mantequilla a temperatura ambiente (puede ser margarina)
- 80 g de azúcar
- 2 huevos medianos
- 60 ml de yogur
- ralladura de la piel de un limón
- 200 g de harina de trigo
- 2 cucharaditas de levadura química
- 1/2 cucharadita de bicarbonato sódico
- 1/4 cucharadita de sal fina
Glaseado (opcional)
- 60 g de azúcar glas
- zumo de limón (unas 3 cucharaditas)
- ralladura de limón
Cómo preparar bizcocho de Earl Grey:
Desmenuzar ligeramente las hebras de té Earl Grey con los dedos, para que no queden trozos muy grandes. No hace falta pulverizarlo.
Calentar la leche e infundir el té el tiempo indicado en el paquete (los tés negros suelen ser unos 4 minutos). Filtrar y reservar las hebras.
Precalentar el horno a 180 ºC.
Derretir la mantequilla en una olla a fuego suave, sin que hierva. Apartar del fuego y dejar atemperar unos minutos.
Batir los huevos con el azúcar y una vez empiece a blanquear, añadir la mantequilla atemperada. Integrar bien antes de agregar el yogur y la ralladura de limón. Batir ligeramente y añadir las hebras de té que habíamos reservado y la leche infundida.
Mezclar la harina con la levadura química, el bicarbonato sódico y la sal en otro cuenco.
Añadir la harina en tandas al cuenco de los líquidos, integrando bien antes de añadir más, para evitar grumos.
Preparar un molde tipo «plumcake» forrándolo con papel de hornear o engrasando y enharinando. Si es de silicona, no es necesario hacer nada.
Rellenar el molde y hornear a 180 ºC, en altura media, durante unos 20 minutos con calor arriba y abajo.
Pasados 20 minutos de horneado, tapar con una lámina de papel de aluminio y continuar la cocción unos 15-20 minutos más. (*)
Comprobar la cocción pinchando un palillo en el centro del bizcocho, estará listo cuando salga limpio, en caso contrario, habrá que dejarlo 5 minutos más y volver a hacer la comprobación (recordad que los tiempos son orientativos y dependen mucho del horno y el molde que hayáis usado).
Una vez listo, retirar del horno, dejar reposar unos 10 minutos dentro del molde antes de desmoldar y dejar enfriar completamente sobre una rejilla.
Si no vais a glasearlo, sólo recordaros que el sabor de las masas «aromatizadas» mejora si reposan de un día para otro.
Cómo hacer glaseado de limón
El glaseado de limón que vamos a hacer es muy fácil.
Poner el azúcar glas en un cuenquito y añadir zumo de limón de cucharadita en cucharadita, removiendo hasta deshacer los grumos y obtener la consistencia deseada (**)
Una vez está listo el glaseado, verter sobre el bizcocho y dejar reposar hasta que endurezca.
Receta y fotos: Carabiru.es